Torres selló con Caputo el acuerdo para eliminar las retenciones al petróleo crudo

El gobernador Ignacio “Nacho” Torres firmó junto al Gobierno Nacional un acuerdo para eliminar las retenciones a las exportaciones de hidrocarburos convencionales, una medida que busca impulsar la producción y asegurar nuevas inversiones en la Cuenca del Golfo San Jorge.

Según lo informado, la decisión generará un beneficio estimado de 240 millones de dólares para Chubut y de 370 millones para toda la cuenca, fondos que las operadoras deberán reinvertir íntegramente en proyectos productivos. El objetivo es garantizar la estabilidad de la industria, promover más actividad y proteger el empleo en una región clave para la economía provincial.

El anuncio se dio tras un encuentro del mandatario con funcionarios nacionales, representantes de operadoras y gremios petroleros. Torres destacó que la eliminación de retenciones “es un paso histórico” y remarcó que la medida “devuelve previsibilidad a uno de los motores centrales de la economía chubutense”.

El acuerdo se enmarca en el Acuerdo de Competitividad, que integra a la Provincia, Nación, empresas y sindicatos, y que apunta a fortalecer el sector mediante la reducción de cargas y la promoción de inversiones. Las empresas —exportadoras o no— también se verán beneficiadas por una mejora en el precio de referencia del mercado interno, que dejará de estar afectado por el arancel de exportación.

Las operadoras deberán destinar los recursos adicionales a incrementar la producción, reactivar equipos y recuperar pozos inactivos, con el fin de potenciar la actividad en yacimientos convencionales de la región.