
En diálogo exclusivo con El Madrynense, el presidente de la Administración de Vialidad Provincial, Hernán Tórtola, ofreció detalles sobre el progreso y los próximos pasos en la obra inconclusa de la doble trocha de la Ruta Nacional Nº 3, que conecta Trelew y Puerto Madryn.
Dicha obra, que ha estado en proceso durante largos años, será ahora completada bajo la supervisión del gobierno provincial, tras la firma de un convenio de traspaso con el gobierno nacional.
Tórtola explicó que el equipo de Vialidad Provincial está trabajando intensamente para relevar y evaluar las secciones faltantes de la obra. “Hoy tuvimos una reunión con todo el equipo de proyectos de Vialidad Provincial para realizar el relevamiento de la obra faltante de la doble trocha, con el fin de determinar con precisión los volúmenes de asfalto y los sectores que faltan para completar la obra”, señaló. Además, mencionó que ya cuentan con un informe preliminar proporcionado por Vialidad Nacional, pero es necesario completar el relevamiento para encarar el proyecto ejecutivo.
La obra incluye no solo la calzada de doble trocha, sino también la iluminación faltante, el acceso al aeropuerto de Trelew y a la propia ciudad, y mejoras en la rotonda en el cruce de la Ruta 4 y la A010, a la altura del Tenaz. “Estamos trabajando en la zona, mañana se arranca con un trabajo de topografía y de niveles para determinar el volumen de las diferentes capas de asfalto. Ya todo lo que es la obra de iluminación faltante lo tenemos detallado y proyectado”, agregó Tórtola.
Sobre el cronograma y la posible fecha de finalización, Tórtola fue cauteloso al especular sobre los plazos. “No quiero dar un plazo especulando con algunas cuestiones que tienen que suceder. Lo que planteamos en un principio son diferentes objetivos y este fue el primero nos pidió el gobernador, el más importante, que es la suscripción del convenio entre Nación y Provincia para el traspaso de la obra”, explicó.
El próximo paso, según Tórtola, es presentar el proyecto a Vialidad Nacional para su convalidación, ya que debe cumplir con las normas del pliego de 2017 del organismo nacional. Una vez convalidado, se procederá a la licitación pública.
En cuanto al presupuesto, Tórtola mencionó que están redeterminando los montos del contrato actual y que una vez que se tengan los volúmenes exactos, se dará a conocer el presupuesto oficial a todos los vecinos de la provincia.