Con más de mil personas inscriptas, el sábado 28 de junio se llevará a cabo una nueva edición del Eisteddfod Mimosa, el tradicional festival literario-musical de raíz galesa. La jornada principal se desarrollará en la Escuela Provincial Nº 789 (Villarino 900), mientras que el viernes 27 se realizarán instancias preliminares en la Universidad del Chubut (Leandro Alem 1500). Ambas jornadas serán con entrada libre para participantes y público general.
El evento fue presentado oficialmente en la Casa de la Cultura por el subsecretario de Cultura, Diego Lacunza, acompañado por miembros de la Comisión Organizadora: Judith Williams, Susana Celano y Silvina Barletta. Allí se destacó el crecimiento del interés por esta celebración, tanto por parte de descendientes galeses como de la comunidad en general.
El Eisteddfod, con más de 800 años de historia, combina competencias en poesía, canto, danza, música, recitación, artes visuales, artesanías, cocina y traducción, fomentando el encuentro cultural y la superación personal. Esta edición estará marcada por el homenaje al velero Mimosa, que hace 160 años trajo a los primeros colonos galeses a la Patagonia.
Durante el acto se presentó el “Sillón del Bardo”, elaborado por el ebanista local Peter Seibt, que simboliza el reconocimiento a la excelencia poética. También se anunciaron los premios Telyn (para poesía en galés) y Mimosa (en castellano), junto a distinciones otorgadas por instituciones como el Eisteddfod del Chubut, la Asociación Cultural Galesa, ADICORA Chubut, entre otras.
Las entradas para el sábado costarán $8.000 por jornada completa, $5.000 por sesión individual, y $2.000 para menores de entre 5 y 17 años. Los participantes escolares hasta 18 años tendrán acceso gratuito. Las sesiones comenzarán a las 10, 13:30 y 18:30.
El cronograma completo y más información están disponibles en www.eisteddfodmimosa.org.ar.
