“EL GOBIERNO INTENTA AVANZAR CON LA MINERÍA”

Desde la Unión de Asambleas de Comunidades de Chubut (UACCH) brindaron un nuevo comunicado en el que muestran su preocupación por el posible avance del Gobierno Provincial con el proyecto “Navidad” y así habilitar la megaminería a cielo abierto en el territorio provincial.


Ante tal realidad y la imperante necesidad de que los derechos de los ciudadanos no sean avasallados brindaron un nuevo comunicado para mostrar su repudio ante un Gobierno que no escucha a la sociedad y solo piensa en negocios por unos pocos.

“En los próximos días, el gobierno de Chubut intentará sortear la Ley provincial N° 5001 (actualmente denominada Ley XVII – Nº 68), que prohíbe la minería a cielo abierto y utilización de cianuro, para avanzar en la habilitación del proyecto de plata, plomo y cobre (entre otros minerales y tierras raras), llamado “Navidad”. Desde las Asambleas chubutenses alertamos hace tiempo que se utilizaría la grave crisis económica de la provincia para legalizar la megaminería. En los últimos meses venimos organizándonos en cada pueblo, ciudad o paraje, alrededor de una herramienta constitucional para el ejercicio de una democracia más participativa: la Iniciativa Popular. Exigimos respeto por las herramientas con las que el pueblo de Chubut se está expresando”, indicaron en el comunicado.

MINERAS O DEMOCRACIA

El gobernador Arcioni, siguiendo los lineamientos del gobierno nacional de profundizar la política extactivista de saqueo y contaminación, mostrará sus cartas y aprovechará la pandemia para permitir la minería a cielo abierto, rechazada por la comunidad de Chubut.

Es por ello que confirmaron declararse en estado de alerta total y movilización permanente, además de responsabilizar al gobierno provincial, y a cada uno de los/as legisladores/as, por las consecuencias de llevar a la población a un estado de zozobra general en tan difícil momento.

Por otro lado, realizaron una convocatoria a la comunidad a expresar su repudio de la manera que considere apropiada, conformando asambleas abiertas a la manera de cabildos en defensa del agua y del futuro de toda la población, con reuniones semanales en espacios al aire libre, distanciamiento social y protección, cuidando la salud de todos.

NAVIDAD PARA ALGUNOS, MUERTE PARA OTROS

“En el reporte “Navidad Project”, realizado por la minera canadiense para sus inversores extranjeros, reconocen que la explotación se hará de manera convencional “a cielo abierto” y en informes previos señalan el avance de los inmensos tajos a cielo abierto, de varios kilómetros de extensión, de las escombreras y lagunas tóxicas. Cualquier otra versión, “por galería” y “sin cianuro”, será un engaño discursivo para eludir la ley y dejar entrar a la minera canadiense Pan American Silver. Y más tarde, a todas las demás. Chubut está en riesgo.

Nunca se realizó consulta previa al mundo indígena (Convenio Nº 169 de la OIT). Nunca se hizo Estudio de Impacto Ambiental con Audiencia Pública (Ley Nacional N° 25.675 y Ley XI – Nº 35 (Antes Ley N° 5439, Código Ambiental de la Provincia del Chubut).”