El presidente del Concejo Deliberante de Puerto Madryn, Martín Ebene, realizó un balance de la décima tercera sesión del año, la primera luego del receso invernal. Señaló que la jornada se desarrolló con normalidad y que gran parte de los despachos tratados estuvieron vinculados a trámites habituales que los vecinos inician ante el Ejecutivo y que requieren la ratificación del cuerpo legislativo.
Entre los temas destacados, mencionó la aprobación de la adjudicación en venta de una fracción de tierra lindera al predio donde se construye la clínica San Ignacio. Esta ampliación fue solicitada por el Ministerio de Salud para mejorar el ingreso y egreso de ambulancias. “Se redefinió la fracción municipal y los concejales, casi por unanimidad, dispusimos un precio de compensación y contraprestaciones para los responsables de la obra”, explicó.
Ebene también hizo referencia a la continuidad de los proyectos de pavimentación y mejoras urbanas que se llevan adelante en la ciudad mediante acuerdos entre el municipio y los vecinos. Destacó que esta modalidad permite avanzar con obras sin depender exclusivamente de fondos nacionales, y que en muchos casos se generan mecanismos solidarios dentro de los mismos barrios para ayudar a quienes no pueden afrontar el pago. “Hoy las obras pueden avanzar gracias a la iniciativa de los vecinos y a la autonomía presupuestaria municipal. En cada cuadra se buscan acuerdos, ya sea a través de facilidades de pago, créditos del Banco Chubut o incluso con la colaboración de los propios frentistas”, señaló.
Durante la hora de preferencias, los concejales abordaron distintos temas de la actualidad local, como los festejos recientes, la situación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas tras la pérdida de su autarquía y la problemática vinculada a la pesca.
Finalmente, consultado sobre la actividad legislativa de cara a las elecciones del 26 de octubre, Ebene aclaró que el cronograma de sesiones continúa vigente y que cualquier modificación deberá ser propuesta por los bloques y tratada en el recinto. “Hasta ahora no hubo ninguna propuesta para alterar el calendario”, cerró.
