
El dirigente justicialista Armando Moyano reflexionó sobre los desafíos políticos y sociales que enfrenta el país, y destacó la necesidad de organizarse de cara al futuro, con el 2027 como un horizonte clave. “Es fundamental trabajar y planificar bien para obtener los espacios de representación que realmente nos representen”, expresó, aludiendo a las dificultades que han enfrentado en términos de representación y derechos adquiridos.
Moyano señaló que la situación actual a nivel nacional, con las políticas públicas de Javier Milei, refleja problemas graves, como la corrupción vinculada a la aprobación de leyes, y lamentó lo que considera decisiones equivocadas de la sociedad en las elecciones recientes. “Estamos en una lucha no solo por sostener derechos, sino por recuperar los que se han perdido”», afirmó, subrayando la importancia de construir un contexto político, social y económico más favorable para los argentinos.
En cuanto al panorama sindical y las críticas hacia las organizaciones como la CGT por su supuesta “tibieza”, el representante de ceramistas defendió las posturas adoptadas, señalando que muchas veces las circunstancias económicas y las políticas del gobierno dificultan las respuestas directas. “No es fácil para las pymes y trabajadores competir con productos importados sin aranceles que desplazan la producción local. La falta de apoyo estatal nos está llevando a un escenario insostenible”, explicó.
Moyano advirtió sobre los riesgos de convertirse en un “país de servicios” si no se protege la producción y la industria nacional. “Sin un Estado que acompañe y proteja, es muy difícil sostener puestos de trabajo y mantener el poder adquisitivo”, concluyó, haciendo un llamado a la reflexión colectiva para revertir la situación actual.