Ahora los precios podrán exhibirse en dólares y otras monedas

A partir de una resolución publicada por la Secretaría de Comercio, los precios de bienes y servicios podrán exhibirse en dólares estadounidenses u otras monedas extranjeras, además de figurar en pesos. La medida, que entra en vigor este viernes, se enmarca en la reciente habilitación de pagos en dólares con tarjetas de débito.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la disposición a través de su cuenta en la red social X, donde explicó: “A partir de mañana, los precios podrán mostrarse en dólares u otras monedas, siempre indicando el importe total y final a abonar en pesos”. También resaltó que los comercios deberán indicar el precio por unidad de medida y asegurar que el precio de góndola coincida con el que se cobra en las cajas.

Desde la Secretaría de Comercio aclararon que la normativa no fija un tipo de cambio obligatorio, dejando a los comerciantes la libertad de elegir si exhiben precios solo en pesos o también en dólares u otra moneda. Los consumidores podrán decidir en qué moneda les conviene realizar sus compras.

La nueva medida actualiza la resolución 7/2002, que permitía mostrar precios en monedas extranjeras, pero únicamente en caracteres secundarios frente al valor en pesos. Ahora, se amplía la visibilidad de los precios en otras monedas para garantizar mayor transparencia.

La decisión coincide con los anuncios del Banco Central sobre la implementación del esquema de pagos bimonetarios. Este esquema permitirá realizar pagos con tarjetas de débito en pesos o dólares antes de que finalice febrero, y desde el 1° de abril se aplicará también a las transacciones con códigos QR.