La fiscal general Ivana Berazategui solicitó la elevación a juicio oral de la causa en la que Germán Martinelli está acusado de uso de documento falso, porque habría presentado actas adulteradas para postularse como candidato en una elección de la cooperativa Servicoop.
La investigación se inició a partir de una denuncia que señalaba que Martinelli, en su rol de apoderado de una lista de delegados, había presentado actas supuestamente firmadas por socios de la cooperativa, en las que constaban nombre, apellido, número de socio, DNI y firma. Sin embargo, el análisis de la Fiscalía determinó que muchas de esas actas eran apócrifas, incluyendo casos de firmas falsas y de personas fallecidas.
“Las actas contienen datos falsos y firmas que no corresponden a los socios que figuran como avalistas. Incluso se detectaron personas que habían fallecido, al menos, un año antes”, se indica en la acusación.
El delito atribuido a Martinelli está previsto en el artículo 296 del Código Penal, que contempla penas de uno a seis años de prisión para quien haga uso de documentos falsificados.
Según explicó la fiscalía, la presentación de documentación apócrifa “atentaba contra la legalidad del proceso electoral interno de la cooperativa y podía afectar la representación de los socios”. Durante la investigación se realizaron pericias caligráficas y se tomaron testimonios para verificar la autenticidad de las firmas y la identidad de los presuntos avalistas.
El proceso continuará ahora con la fijación de la audiencia preliminar ante la jueza Patricia Asaro, instancia previa al juicio oral.
