
La propuesta comenzará este jueves 26 y se planificaron una gran cantidad de ponencias y debates en distintos temas.
Con una amplia agenda de actividades que incluyen distintas exposiciones, talleres y debates, comenzará este jueves a las 9 horas en el Ecocentro de Puerto Madryn el II Encuentro Patagónico de Participación Ciudadana, que cuenta con la organización del Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Relaciones Institucionales dependiente Ministerio de la Familia y Promoción Social a cargo de Valeria Saunders.
El importante evento, que se llevará a cabo hasta el viernes 27 inclusive, se efectuará de forma conjunta con la Municipalidad de Puerto Madryn, y con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y del Ente Mixto de Turismo.
Los organizadores de la propuesta presentaron la amplia agenda de actividades que se planificaron para los dos días en que durará el encuentro en la ciudad portuaria, que contará con la participación de autoridades y agentes de gobiernos provinciales y municipales de toda la Patagonia, referentes de Organizaciones de la Sociedad Civil, además será abierto a la comunidad en general.
Teniendo en cuenta que, el encuentro tiene como fin crear el espacio y las oportunidades para pensar nuevas formas de diseñar políticas públicas y potenciar el rol del Estado en la región, junto a los miembros de organizaciones de la Sociedad Civil.
YeneLab
En el marco del II Encuentro Patagónico de Participación Ciudadana se presentará el YeneLab, el Laboratorio de Innovación Ciudadano de Chubut. Será el jueves a partir de las 15 horas y el eje será el Turismo Sustentable.
En la oportunidad se trabajará en un Laboratorio Ciudadano en base a ejes temáticos que atraviesan a toda la región patagónica, para prototipar en conjunto soluciones a aquellas problemáticas que se consideren más necesarias resolver.
Formarán parte las provincias y localidades de la región, y están convocadas todas aquellas personas interesadas en el turismo, la planificación y el medioambiente, que deberán inscribirse en el taller a través de https://forms.gle/6qaLz4iqB46wgvjx9