Puerto Madryn cierra la temporada de cruceros con balance positivo y desafíos para el futuro

La temporada de cruceros en Puerto Madryn llega a su fin con un balance positivo en el desarrollo de la actividad, según Leticia Benítez, presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo. Aunque se registró una disminución en la cantidad de líneas que arribaron, las excursiones mantuvieron un nivel de contratación aceptable. Entre los cambios más notables, Celebrity no estuvo presente este año, y Norwegian realizó su última temporada en la región, dejando no solo Puerto Madryn sino todo el Conosur.

Benítez explicó que la cantidad de cruceros que arriban al país está fuertemente influenciada por medidas nacionales, como los costos operativos en el puerto de Buenos Aires. Según información extraoficial, se espera una reducción de estos costos, lo que podría favorecer el regreso de más líneas de cruceros en las próximas temporadas. Sin embargo, hasta que esto no se concrete, el sector prefiere ser cauteloso.

En cuanto a la venta de excursiones, la dinámica de contratación varió según el itinerario de los barcos. Los turistas que llegan desde el norte encuentran en Puerto Madryn su primer contacto con la fauna, mientras que aquellos provenientes del sur ya han visitado Ushuaia y Malvinas, lo que impacta en la demanda de excursiones. A pesar de esto, la temporada transcurrió con normalidad, sin mayores inconvenientes.

Uno de los logros destacados por Benítez fue la regulación alcanzada este año en el funcionamiento de las agencias de viajes locales. Luego de una temporada anterior marcada por la falta de normativas claras, se implementaron regulaciones municipales que permitieron ordenar la actividad, convirtiendo a Puerto Madryn en una de las primeras ciudades del país en contar con habilitaciones específicas para agencias de turismo.

Respecto a la reciente protesta de un grupo de taxistas en el puerto, Benítez señaló que podría generar consecuencias en la industria de cruceros, aunque espera que el impacto sea mínimo. Finalmente, destacó la importancia de proteger el destino turístico, recordando que la ciudad ha construido su reputación a lo largo de más de 20 años de esfuerzo y planificación.