Nuevo aumento de combustibles: suben impuestos y se anticipa una suba de precios desde julio

A partir del 1 de julio, los combustibles volverán a subir en Argentina como consecuencia de una doble presión: el nuevo ajuste en los impuestos dispuesto por el Gobierno nacional y la inminente actualización de precios por parte de YPF, que busca acortar la brecha con sus competidoras. La medida se da en un contexto donde el país ya figura entre los más caros de Sudamérica en materia de combustibles, según el sitio especializado Global Petrol Prices.

Este lunes se oficializó el Decreto 441/2025, que actualiza parcialmente los valores del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC). En el caso de las naftas, la suba será de $6,620 por litro (ICL) y $0,405 (IDC). Para el gasoil, el incremento será de $5,346 (ICL), $2,895 por alícuota diferencial —con mayor impacto en regiones como la Patagonia— y $0,609 (IDC). El Ejecutivo decidió postergar los aumentos pendientes de trimestres anteriores para recién aplicarlos desde el 1° de agosto, en un intento por contener el efecto inflacionario.

Actualmente, el litro de nafta en Argentina promedia 1,15 dólares y el gasoil 1,19. A pesar de la caída en el precio internacional del crudo Brent, las petroleras no retrotrajeron valores y, en las últimas semanas, Shell, Axion y Puma aplicaron incrementos de hasta un 10%. Solo YPF se mantuvo sin cambios, aunque esa decisión derivó en una diferencia de hasta 10,7% con el resto.

Según fuentes del sector, aún queda un 5% de retraso en los precios de YPF, lo que anticipa que la compañía estatal aplicará una suba en los primeros días de julio. A esto se suma que aproximadamente el 35% del precio final de los combustibles en Argentina corresponde a impuestos, más un adicional de entre el 2% y el 4% por tasas municipales.