En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemoró el 14 de noviembre, los distintos equipos de atención primaria de Puerto Madryn llevaron adelante una serie de propuestas destinadas a promover hábitos saludables y reforzar la prevención de esta enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Durante toda la semana pasada, profesionales de los Centros de Salud desarrollaron actividades abiertas a la comunidad en diversos puntos de la ciudad. Entre ellas, se realizaron controles de glucemia en la sede vecinal del barrio Luis Piedrabuena, donde vecinos y vecinas pudieron acceder a mediciones rápidas e información sobre factores de riesgo.
Asimismo, en el barrio Covitre se impulsó una jornada de actividad física en el marco de las clases que se dictan regularmente en la sede vecinal. En paralelo, se brindaron charlas informativas en la Escuela N°785 y en las salas de espera de los Centros de Salud Roque González y Fontana, con el objetivo de acercar conceptos clave sobre prevención, diagnóstico temprano y cuidados cotidianos.
Las intervenciones buscaron poner en foco la importancia de adoptar estilos de vida saludables para reducir la incidencia de la diabetes, especialmente la diabetes tipo 2, la forma más frecuente y en muchos casos prevenible. Entre las recomendaciones difundidas se destacaron la práctica de al menos 30 minutos diarios de ejercicio moderado, la elección de alimentos nutritivos, el mantenimiento de un peso adecuado y la eliminación del consumo de tabaco.
Desde los equipos municipales remarcaron que la prevención permite evitar complicaciones graves asociadas a la enfermedad, como problemas cardiovasculares, daño renal, pérdida de la visión o amputaciones. También subrayaron que adoptar hábitos saludables mejora la calidad de vida y constituye una inversión fundamental para el bienestar futuro.
Con estas acciones, los Centros de Salud de Puerto Madryn reafirmaron su compromiso con la promoción de la salud y el acompañamiento permanente a la comunidad.
