Con la llegada del MS Fridtjof Nansen, finalizó la temporada 2024-2025 en el puerto de Madryn. A pesar del retiro de algunas líneas, se trabaja en estrategias para atraer más recaladas y extender las estadías de los barcos.
La temporada de cruceros 2024-2025 en Puerto Madryn llegó a su fin con el arribo del MS Fridtjof Nansen, el último buque en amarrar en la ciudad. Con cerca de 80.000 pasajeros a lo largo de la temporada, entre turistas y tripulantes, el balance es positivo, destacando la experiencia satisfactoria de los visitantes y el impacto económico en la región.
Según el titular de la Administración Portuaria, Diego Pérez, la temporada permitió que Madryn se luciera como destino, gracias a un trabajo conjunto entre el sector privado, el municipio y el gobierno provincial. No obstante, persisten desafíos como la baja de la línea Norwegian en todo el Cono Sur y el alto costo de Argentina en dólares, factores que afectan la llegada de nuevas embarcaciones.
Para la próxima temporada ya hay 39 recaladas confirmadas, y se presentarán incentivos en la feria de cruceros de EE.UU. con el objetivo de atraer más compañías y prolongar la estadía de los barcos en el puerto. Entre las estrategias se estudian bonificaciones para quienes repitan recaladas y descuentos en costos portuarios por pernoctar en la ciudad, lo que beneficiaría la gastronomía y las excursiones locales.
«Defender el turismo de cruceros es clave para nuestra economía. Seguimos impulsando una mesa regional de trabajo y ofreciendo herramientas para que Madryn siga creciendo en este rubro», señaló Pérez, destacando que el puerto madrynense es el único exclusivo para cruceros en Argentina y una referencia en el circuito internacional.
