Las ventas minoristas pyme descendieron 4,2% interanual en septiembre

Las ventas minoristas pymes descendieron un 4,2% interanual en septiembre, según un relevamiento a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, la baja fue del 2%, mientras que en el acumulado de 2025 todavía se registra un incremento del 5% respecto del año anterior.

El informe reflejó que el 55% de los comercios considera que su situación se mantiene igual al año pasado, aunque un 38% señaló un empeoramiento, tres puntos por encima de agosto. Solo el 7,2% percibió una mejora en su desempeño comercial.

En cuanto a las expectativas, el 47,6% de los empresarios prevé una mejora para el próximo año, mientras que el 41,5% espera que todo continúe sin cambios y el 10,8% anticipa un escenario peor. A su vez, el 60,1% de los encuestados cree que no es un buen momento para invertir, evidenciando la cautela del sector.

Los descensos fueron generalizados en todos los rubros, pero los más golpeados fueron Textil e Indumentaria (-10,9%) y Bazar, Decoración, Textiles para el Hogar y Muebles (-6,2%). En cambio, Perfumería creció 1,4% respecto del mes anterior, mientras que Ferretería y Materiales para la Construcción mantuvieron sus niveles.

El retroceso general de septiembre refleja la fragilidad del consumo interno y el impacto de la incertidumbre económica y política. Factores como la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento familiar y la falta de estímulos al consumo siguen afectando las ventas en todos los segmentos.

Con el año en su tramo final, el panorama comercial se mantiene prudente, a la espera de señales de estabilidad que puedan reactivar la demanda. Las pymes, motor del empleo y la producción, enfrentan así un cierre de trimestre con ventas retraídas y escasas perspectivas de inversión.