CAMEETIC presentó la séptima edición de la ExpoTIC

La Cámara Madrynense de Emprendedores y Empresas de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (CAMEETIC) lanzó oficialmente la séptima edición de la ExpoTIC, que se desarrollará los días 27 y 28 de noviembre en el Hotel Rayentray de Puerto Madryn, bajo el lema “IA + 4.0: Inteligencia aplicada, industria potenciada”.

Durante la conferencia de prensa, Claudia González, presidenta de CAMEETIC, y Nicolás Zurakoski, integrante de la comisión directiva, brindaron detalles sobre la nueva edición del evento que ya se consolidó como un espacio clave para la innovación tecnológica en la región.

“Invitamos a toda la comunidad de Chubut y también a vecinos de otras provincias a participar de esta nueva edición de la ExpoTIC. El evento contará con disertantes sobre inteligencia artificial, blockchain, criptomonedas y ciberseguridad”, explicó González, quien destacó que la propuesta se desarrollará ambos días de 9 a 18 horas.

Zurakoski, por su parte, detalló que el encuentro contará con más de diez stands, un auditorio principal y un segundo escenario para charlas espontáneas. “Después de siete ediciones ya tenemos un formato exitoso, con un enfoque muy práctico. Este año buscamos mostrar cómo la inteligencia artificial se aplica en distintos ámbitos y cómo ha modificado los modos de trabajo, consumo e interacción”, señaló.

Entre los invitados destacados, se confirmó la presencia de Santiago Siri, referente nacional en temas de blockchain, criptomonedas e inteligencia artificial, así como de Fernando Villares, abogado e informático que abordará los aspectos legales vinculados al uso de la IA. También participará Rodolfo Bianchi, presidente de CABASE (Cámara Argentina de Internet), quien expondrá sobre la situación de la conectividad en el país y en la región.

Los representantes de CAMEETIC subrayaron la importancia de abordar el uso responsable de la tecnología, especialmente en relación con el manejo de datos sensibles y los límites éticos de la inteligencia artificial. “Queremos que la comunidad comprenda qué información pone en riesgo cuando utiliza ciertas herramientas y cómo usarlas de manera segura”, remarcó Zurakoski.

Además, los organizadores destacaron que la ExpoTIC es un evento gratuito y abierto al público, gracias al acompañamiento de empresas patrocinadoras como Aluar, Infared 1, HMS, Farmacias Patagónicas y Banco Roela.

“Muchas de las empresas que nos apoyan no pertenecen directamente al sector tecnológico, pero hoy ninguna organización puede funcionar sin tecnología. Todos estamos inmersos en este mundo y la ExpoTIC busca justamente generar ese espacio de encuentro y aprendizaje”, enfatizó González.

Los interesados en participar o conocer más sobre las actividades pueden inscribirse en el sitio oficial www.expotic.com.ar, donde se encuentra disponible el programa de charlas y las novedades de esta nueva edición.