Amplio despliegue de Provincia para asistir a pobladores afectados por el temporal y controlar incendio en la zona de Epuyén

El Gobierno del Chubut continúa trabajando intensamente en la contención y asistencia a pobladores y ciudades afectadas por el fuerte temporal de viento que afectó a toda la provincia a lo largo de este lunes. Por instrucción directa del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, los distintos organismos del Estado mantienen un amplio despliegue de recursos humanos y materiales en los sectores más comprometidos, y refuerzan los operativos para hacer frente al incendio iniciado ayer en Epuyén como consecuencia de las condiciones climáticas adversas.

En articulación con los diferentes municipios, el Ejecutivo activó un protocolo de emergencia que comprendió la restricción de circulación en rutas, contención a familias damnificadas, intervención de Servicios Públicos, asistencia por daños estructurales en viviendas e instituciones y despliegue de maquinaria y personal, entre otras acciones.

Asimismo, se montó un amplio operativo para combatir los focos ígneos detectados en la zona de El Pedregoso, en Epuyén, y en el Dique Florentino Ameghino, ambos iniciados como consecuencia de las fuertes ráfagas de este lunes.

Intervenciones por el temporal

En virtud de las fuertes ráfagas de viento que afectaron a todo el territorio provincial, superando en algunos casos los 150 kilómetros por hora, este lunes se declaró el estado de emergencia climática en Chubut disponiéndose medidas preventivas en materia de seguridad, salud y educación para evitar riesgos sobre la población.

Según precisó el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, sólo en Comodoro Rivadavia se realizaron más de 100 intervenciones durante la alerta roja, comprendiendo “daños domiciliarios, voladuras de techos, incendios y hasta intentos de robo”. Asimismo, sostuvo que la Agencia Provincial de Seguridad Vial, dependiente de dicho organismo, “intervino en todos los cortes de rutas y en siniestros viales que se registraron” en distintos sectores de la provincia.

Por otra parte, la ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, detalló que “las residencias de adultos mayores de Comodoro y Sarmiento tuvieron algunas complicaciones a raíz del temporal” e indicó que “estuvimos trabajando en conjunto con el área de Infraestructura, con el municipio, con el área Social para estar atentos a todas las necesidades y establecer los servicios básicos”.

“Estuvo todo el equipo atento y en contacto permanente con todos los intendentes que estuvieron atravesando este momento tan difícil”, expresó la funcionaria.