El sector hotelero de Puerto Madryn enfrenta una temporada de invierno con niveles de reservas considerablemente bajos, incluso en comparación con la del año pasado, que ya había sido catalogada como floja.
Así lo advirtió el secretario de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías, Bares y Afines de Puerto Madryn (AHRCOBA), José Manuel Fernández, quien sostuvo que los números actuales “no son alentadores”. Según explicó, algunos establecimientos apenas alcanzan el 25% de ocupación prevista para las vacaciones de invierno, mientras que otros que en 2023 llegaban al 60 o 70% apenas rozan hoy el 40%.
“No sólo son menos reservas, sino que muchas son apenas consultas sin pago, por lo que tampoco tenemos la certeza de que efectivamente se concreten”, explicó Fernández. Si bien reconoció que algunos hoteles trabajan con paquetes vendidos a través de agencias, lo cual da algo más de seguridad, remarcó que la tendencia general es de marcada caída.
El dirigente también mencionó que la falta de actividad pesquera —otro motor importante para la ocupación de camas en invierno— contribuye a acentuar la baja demanda, dando a la ciudad un aspecto “de ciudad fantasma”.
En cuanto a la situación de otros destinos turísticos del país, Fernández indicó que sus colegas de la cordillera se encuentran igualmente preocupados: “Las reservas llegaban al 20% hasta la semana pasada, y recién ahora empiezan a lanzar promociones y congelar tarifas para tratar de vender”.
El panorama para el invierno en Madryn, entonces, aparece signado por porcentajes muy inferiores a los habituales y por una fuerte incertidumbre respecto a la evolución de la temporada.
