El encuentro es virtual y se lleva a cabo este jueves y viernes. Participan más de 100 municipios de Argentina y es organizado por la Red Federal de Turismo y la Universidad Blas Pascal. Madryn expone su experiencia de buenas prácticas.
El Secretario de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn, Marcos Grosso, participa del 16° Encuentro de Municipios Turísticos de la Argentina, organizado por la Red Federal de Turismo, que se lleva a cabo en forma virtual durante este jueves y viernes con el objetivo de promover las condiciones óptimas de competitividad que conduzcan al desarrollo equilibrado y sustentable del sector turístico así como la mejora de la calidad de vida de los residentes y visitantes de los destinos.
Participan más de 150 municipios de distintos puntos del país que tienen al turismo como eje de su economía local. Puerto Madryn, Córdoba y Mar del Plata fueron los destinos turísticos encargados de la apertura de este congreso que cuenta con la participación de autoridades públicas, periodistas especializados y profesionales del turismo.
“Para nosotros es muy importante participar de este tipo de encuentros nacionales que nos permite trabajar en forma conjunta, entre todos los municipios turísticos del país, con vistas a lo que será una refundación del turismo a partir de la apertura de las restricciones de circulación y se vuelvan a activar los viajes. Es un orgullo para Puerto Madryn ser parte de esta mesa federal en la que además podremos compartir nuestra experiencia y nuestra labor en cuanto a buenas prácticas y calidad”, destacó Marcos Grosso, a cargo de la Sectur y presidente del Ente Mixto de Promoción Turística Puerto Madryn.
Las acciones en plena pandemia por Covid 19 serán un tema primordial, el trabajo hacia el futuro y cómo prepararse como destino turístico para el día después, para el momento en que se permitan realizar viajes. En ese sentido, los destinos apuestan fuertemente al primer movimiento regional y nacional.
Entre los temas preponderantes se trabajará sobre buenas prácticas: gestión de crisis en los territorios y mitigación del impacto en donde se describirán las acciones realizadas en el territorio en torno a la pandemia. Al respecto, se repasarán las más destacadas en cada localidad y el rol de cada municipio para mitigar al COVID-19.
Participan de este encuentro no sólo autoridades municipales y provinciales del turismo, sino además profesionales del turismo, autoridades de las distintas asociaciones/cámaras relacionadas con esta actividad como la Cámara Argentina de Turismo, Asociación de Hoteles de Turismo y  los Ministerios Nacionales de Turismo y de Transporte.
