Lanzan “Turismo 360°”: capacitación gratuita para emprendedores turísticos de la región

La Cámara de Comercio, Turismo, Producción e Industria de Puerto Madryn (CAMAD) y la Red de Alquileres Temporarios de Puerto Madryn presentaron el ciclo de formación intensiva “Turismo 360°”, una propuesta gratuita para profesionalizar a emprendedores turísticos de la Comarca Península Valdés, el Valle Inferior y Rawson.

El programa está dirigido a propietarios y administradores de pequeñas y medianas empresas de alojamiento y servicios turísticos, con un enfoque práctico, herramientas actuales y acompañamiento personalizado para fortalecer la gestión y la rentabilidad de sus negocios.

El ciclo cuenta con el respaldo de la Secretaría de Trabajo de Chubut, el Ministerio de Turismo provincial, la Agencia de Promoción Chubut Turismo y el Ente Mixto de Puerto Madryn. Entre sus objetivos, busca acelerar la transformación digital en el sector, optimizar las finanzas de los emprendimientos y ofrecer herramientas aplicables desde el primer día.

Comienza el 31 de julio

La capacitación tendrá una duración de 36 horas distribuidas en tres meses, combinando encuentros presenciales y clases online en vivo. La jornada inaugural será el jueves 31 de julio a las 20 horas en la Escuela de CAMAD, con una ponencia abierta a todo público titulada “El desafío de la perdurabilidad en el entorno actual”, a cargo de Manuel Sbdar, CEO y Director de la Escuela de Negocios Materia Biz.

El programa completo abordará cuatro ejes principales:

  • Modelo de Negocios: rediseñar la propuesta con el Modelo Palancas para mejorar rentabilidad y sostenibilidad.

  • Rentabilidad y Equilibrio Financiero: finanzas para no financieros, para tomar mejores decisiones.

  • Transformación Digital: uso de inteligencia artificial, automatización y análisis de datos en ventas y marketing.

  • Cambio y Transformación Empresarial: convertir talento en procesos y liderar en contextos de incertidumbre.

Para quiénes está pensado

Podrán participar quienes administren o sean propietarios de complejos de departamentos, hoteles, aparts, hosterías, hostels, emprendimientos de alquileres temporarios o servicios turísticos como agencias, gastronomía o turismo aventura.

El cupo está limitado a 40 participantes y la inscripción es gratuita.

Entre los beneficios destacados, los organizadores subrayan la metodología práctica —que permite trabajar directamente sobre cada negocio—, el acompañamiento personalizado de docentes expertos, la aplicación inmediata de herramientas y la posibilidad de generar redes con colegas del sector.

Cómo inscribirse

Las personas interesadas pueden completar el formulario de admisión en este enlace:
👉 https://forms.gle/wMWDnrpnPcgjg1y2A

La fecha límite de preinscripción es el 25 de julio de 2025 o hasta agotar los cupos disponibles.